El futuro del que hablaba Fidel es hoy
A 20 años del histórico discurso del Comandante en Jefe aquel 17 de noviembre de 2025 en la Universidad de La Habana, urge volver a sus palabras para enfrentar los desafíos del presente.
Radio Ciudad del Mar, desde Cienfuegos, Cuba
Radio Ciudad del Mar, productora de contenidos para la Radio e Internet, desde Cienfuegos, Cuba
🎧 Escúchenos en audio real
A 20 años del histórico discurso del Comandante en Jefe aquel 17 de noviembre de 2025 en la Universidad de La Habana, urge volver a sus palabras para enfrentar los desafíos del presente.
Hace 50 años la Operación Carlota garantizó la independencia de Angola abrió las puertas para la posterior eliminación del régimen del apartheid en Sudáfrica y la independencia de Namibia.
El ejemplo y la vida del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz volverá a iluminar los caminos de celebración de una fecha que, para la juventud cubana, significa esperanza, pasión y compromiso pleno con el presente: el Día Internacional de los Estudiantes.
Dos ramos de rosas rojas fueron colocados, en la mañana de este jueves, por el Presidente del Consejo de Defensa Nacional, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al pie de las listas de los combatientes internacionalistas caídos en Angola.
Como ya se ha hecho tradicional, las más jóvenes generaciones de cienfuegueros fueron protagonistas este martes del homenaje al Comandante Camilo Cienfuegos Gorriarán al recordarse el aniversario 66 de su desaparición física en un trágico accidente aéreo.
La emotividad y el patriotismo caracterizaron la Sexta Edición del Evento Humberto Miguel Fernández in Memoriam, que desarrolló la filial de la Unión de Historiadores de Cuba en Cienfuegos, para rendir tributo al dirigente político y prestigioso luchador revolucionario en el aniversario XXVI de su desaparición física.
El 10 de octubre de 1868 se inició la primera guerra por la independencia en Cuba, ante lo cual podemos hacernos diferentes preguntas, como pueden ser ¿por qué el 10 de octubre? ¿qué factores determinaron ese inicio de la guerra en Cuba? ¿quiénes estaban al frente de ese movimiento?
Son los sueños todavía – canción homenaje a Ernesto Ché Guevara, de la autoría de Gerardo Alfonso.
Dice Silvio Rodríguez en su Tonada del Albedrío inspirada en el Che, que: «Al buen revolucionario, solo lo mueve el amor». Hay quienes piensan a estas alturas —míseramente— que los hombres de guerrilla, de fuego y justicia, van por la vida vacíos de afecto y permeados de una coraza rígida, infranqueable.
Integrantes del Movimiento 26 de Julio, algunos oficiales y miembros de la Marina de Guerra y pueblo en general, el 5 de septiembre de 1957 se alzaron en un levantamiento que hizo historia al enfrentar con las armas al mejor equipado ejército batistiano en la ciudad central de Cienfuegos.